Ocho de los diez álbumes más reproducidos en Spotify Wrapped 2024 son de mujeres: conoce quiénes están en el top

Los datos más recientes del streaming muestran el impacto de las cantantes y compositoras en las preferencias de los oyentes, con canciones que rompieron récords y marcaron tendencias

Spotify Wrapped es el informe anual que Spotify presenta cada diciembre para mostrar los hábitos de escucha de sus usuarios. Este resumen personalizado incluye detalles sobre las canciones, artistas y géneros más escuchados durante el año. Su formato interactivo y gráfico lo ha convertido en un evento ampliamente esperado por millones de usuarios en todo el mundo.

Además de su componente personalizado, Spotify analiza las tendencias globales, destacando a los artistas más populares y los cambios en las preferencias de la audiencia. Desde su creación, este informe se ha convertido en un indicador cultural que permite observar la evolución de la industria musical.

En 2024, la plataforma sorprendió al incluir por primera vez datos sobre audiolibros, lo que demuestra su intención de expandirse más allá de la música. Según USA Today, esta adición refleja el creciente interés por otros formatos de entretenimiento auditivo.

Ocho de los diez álbumes más reproducidos son de mujeres: los detalles

En 2024, las artistas femeninas dominaron las listas globales, según los datos de Spotify Wrapped. Este logro se reflejó en que ocho de los diez álbumes más reproducidos a nivel mundial fueron creados por mujeres, de acuerdo con The Times. A continuación, un desglose de algunos de los álbumes más destacados:

  • Taylor Swift – The Tortured Poets Department: The Anthology: Swift fue la artista más escuchada a nivel global y en Estados Unidos, acumulando más de 26,6 mil millones de reproducciones, según People. Su álbum encabezó tanto las listas globales como las estadounidenses, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la música.
  • Sabrina Carpenter – Emails I Can’t Send Fwd: Este álbum llevó a Carpenter al estrellato en 2024. Su canción “Espresso” fue la más reproducida del año, destacando por su estilo fresco y narrativo. Según USA Today, Carpenter forma parte de un fenómeno llamado “pop femenino liderado por la personalidad”.
  • Billie Eilish – Happier Than Ever (Deluxe Edition):  Eilish mantuvo su lugar en las listas globales con una edición especial de su álbum. Su estilo introspectivo y melódico siguió conectando con una audiencia diversa, de acuerdo con The Times.
  • Charli XCX – Brat: Este álbum, descrito como una mezcla de grunge y cultura de club nocturno, fue otro de los más populares. Según USA Today, Charli exploró temas de vida imperfecta y desenfrenada, lo que resonó con sus oyentes.
  • Chappell Roan – The Rise and Fall of a Midwest Princess: Con una propuesta diferente y única, este álbum consolidó a Roan como una de las artistas emergentes más interesantes de 2024.
  • Olivia Rodrigo – GUTS: Con letras introspectivas e himnos generacionales, el álbum de Rodrigo capturó la atención de millones, solidificando su lugar en el pop contemporáneo.
  • SZA – SOS: Este trabajo redefinió el R&B moderno, destacando por sus letras honestas y profundas. Según The Times, se mantuvo entre los favoritos durante todo el año.
  • Miley Cyrus – Endless Summer Vacation: Además de estos, otros nombres destacados como Doechii y bandas independientes como The Last Dinner Party y Lovecat también lograron figurar en las listas gracias a su enfoque narrativo y conceptual, según The Times.

¿Y las canciones más escuchadas en 2024?

Aunque Taylor Swift se destacó como la artista más reproducida del año, el título de la canción más escuchada en Estados Unidos recayó en Sabrina Carpenter con su éxito “Espresso”, parte del álbum Emails I Can’t Send Fwd:, según el informe Spotify Wrapped 2024, de acuerdo con The Associated Press.

A nivel mundial, “Espresso” también lideró las reproducciones, encabezando una lista donde las voces femeninas fueron predominantes. Estas son las diez canciones más populares de artistas femeninas en 2024:

  • “Espresso” – Sabrina Carpenter
  • “Anti-Hero” – Taylor Swift
  • “Vampire” – Olivia Rodrigo
  • “Kill Bill” – SZA
  • “Flowers” – Miley Cyrus
  • “Monaco” – Doechii
  • “What Was I Made For?” – Billie Eilish
  • “Brat” – Charli XCX
  • “Moonlight” – Kali Uchis
  • “Princess” – Chappell Roan

Esta lista refleja el impacto significativo de las mujeres en la música global durante 2024, abarcando una variedad de géneros y estilos que resonaron con audiencias de todo el mundo.

El impacto de las narrativas y el concepto en la música femenina

El éxito de las artistas femeninas en 2024 estuvo marcado por su capacidad para construir narrativas que conectaron profundamente con sus audiencias. Según Sulinna Ong, jefa global de editorial de Spotify, las artistas que lograron mayor éxito crearon universos conceptuales que iban más allá de la música, permitiendo a los oyentes sumergirse en mundos específicos, según declaraciones recogidas por USA Today.

Charli XCX, por ejemplo, destacó con Brat al explorar elementos estéticos de los años 2000, lo que atrajo a oyentes nostálgicos y nuevos fanáticos. Este enfoque no solo se limita al pop, ya que artistas como Doechii en el hip-hop y bandas indie como The Last Dinner Party también utilizaron narrativas teatrales para conectar con sus audiencias, de acuerdo con The Times.

Audiolibros y expansión de Spotify Wrapped 2024

En su edición 2024, Spotify Wrapped incluyó por primera vez datos sobre audiolibros, una categoría que ha crecido en popularidad. Autoras como Sarah J. Maas lideraron esta sección, reflejando la creciente demanda de contenidos narrativos en formato de audio, según USA Today.

Aunque la inclusión de los audiolibros no alcanzó la relevancia de los datos musicales, marcó un paso importante para diversificar los servicios de Spotify y atender a un público más amplio.